* Contenido extraído del Colegio Nacional de Jueces, C.N.J./F.O.C.D.E.
5. TÉCNICAS DE ENJUICIAMIENTO
5.1.- FACTOR DE REFRACCIÓN
Denominamos factor de refracción a un efecto producido por una peculiar estructura de la pluma y consistente en una potenciación de la luminosidad del lipocromo de fondo. Así, los ejemplares de fondo amarillo, adquieren una tonalidad "amarillo limón", mientras que en los canarios de fondo rojo, se hace más difícil su percepción.
Hay que hacer notar que el factor de refracción puede aparece en todos los ejemplares y está estrechamente ligado a la mayor o menor presencia de feomelanina.
El factor de refracción es un carácter acumulativo, por lo que frecuentemente los ejemplares únicamente presentan un cierto grado de factor de refracción, y solo lo poseen al cien por cien, aquellos en los que falta totalmente la estructura feomelánica.
5.2.- EQUIPOS, GENERALIDADES
Podrán formar equipo ( estándar) cuatro ejemplares jóvenes del mismo criador, que sean del mismo tipo, variedad y categoría. En el caso de los rubinos y de los mosaicos deberán, ser también del mismo sexo.
Los puntos de adjudicación por "armonía" se deducirán restando al máximo de 6 puntos la diferencia de los existentes entre el ejemplar más puntuado y el menos.
Ejemplos:
- 86 85 83 89 Diferencia entre 83 y 89 = 6 armonía = 0 puntos.
- 86 85 83 88 Diferencia entre 83 y 88 = 5 armonía = 1 puntos.
- 85 86 83 87 Diferencia entre 83 y 87 = 4 armonía = 2 puntos.
- 84 86 87 86 Diferencia entre 84 y 87 = 3 armonía = 3 puntos.
- 86 87 88 86 Diferencia entre 86 y 88 = 2 armonía = 4 puntos
- 88 89 88 88 Diferencia entre 88 y 89 = 1 armonía = 5 puntos.
- 89 89 89 89 Diferencia entre 89 y 89 = 0 armonía = 6 puntos
En caso de que la diferencia entre el pájaro más puntuado y el que menos fuese superior a 6 puntos, se adjudicará 0 puntos de armonía.
5.3.-.- DESEMPATES DE INDIVIDUALES
En el caso de empate de dos o más ejemplares, estos serán desempatados otorgándole el primer lugar al ejemplar que posea la puntuación más alta en el primer apartado de la planilla. En caso de persistir el empate se tomará la puntuación del segundo apartado y así sucesivamente. En el caso de dos pájaros empatados en todos sus apartados, se faculta al Colegiado a decidir cual de ambos debe ganar, lo cual debe hacerse patente en la planilla.
5.4.-.- DESEMPATE DE EQUIPOS
En el caso de que dos equipos estuviesen empatados en su puntuación final, se otorgará el primer lugar al equipo que alcance mayor puntuación sumando en horizontal las cuatro puntuaciones correspondientes al primer apartado de la planilla. Si persistiese el empate, se procederá con el segundo apartado y así sucesivamente. Si ambos equipos estuviesen empatados totalmente, queda facultado el Colegiado para adjudicar el premio a uno u otro equipo, lo cual deberá hacerlo constar en la planilla.
5.5.- NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE LA CONSTATACIÓN DE UN FRAUDE
- Ante la constatación de un fraude, por ejemplo un color falsificado en las plumas, patas pico, dedos o uñas, etc... el Colegiado procederá de la siguiente forma:
- Hará comprobar el fraude al Presidente del jurado y al Director de la Organización del Concurso.
- Tomará debida nota del nombre, dirección y demás datos del concursante, así como del número de jaula, de la denominación del ejemplar, del número de anilla y de la naturaleza del fraude.
- Hará firmar la planilla al Presidente del Jurado y a los demás Colegiados de la especialidad.
- Efectuará una copia o mejor fotocopia de la planilla y la enviará al Presidente del Colegio de Jueces a través del Delegado de Zona correspondiente.
MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN.-
5.6.- DESCALIFICACIÓN DE EJEMPLARES INDIVIDUALES :
- Por presentar claramente aspectos fenotípicos de pertenecer a otras razas, postura u otros diferentes de los canarios de color o por presentar claramente ascendencia de hibridación con otras razas o especies diferentes.
- Por presentar el ejemplar más de una anilla.
- Por marcas o señales en la jaula que distingan al ejemplar
- Por presentar amputaciones en cualquier parte de su anatomía, totales o parciales; dedos, uñas, pico etc.
- Por presentar defectos físicos patentes, así como por la presencia de bultos, quistes etc. En cualquier parte de la anatomía del ejemplar.
- Por presentar de forma clara ausencia de plumas, en cualquier parte o zona, aun cuando dicha ausencia, fuese debida a procesos de muda. En cualquier caso, la dotación de plumas en alas y cola deberá ser siempre completa y en su defecto el ejemplar deberá ser descalificado.
- Cualquier manipulación patente del ejemplar, tendente a ocultar defectos o a mejorar características del mismo y sin perjuicio de terceras actuaciones por intento de fraude.
- Por presentar síntomas claros de enfermedad o estados patológicos .
- Aquellos ejemplares que no siendo de "factor rojo", presenten zonas pigmentadas o clara tendencia a el "factor rojo".
- Aquellos ejemplares Melánicos que presenten plumas lipocrómicas, así como los que presenten puntos de desmelanización en parte de alguna pluma aun cuando esta, no sea completa y por muy sutil y escasa que resulte.
- Aquellos ejemplares lipocromicos que presenten plumas o manchas melánicas en cualquier parte,por muy sutil y escasa que resulte y siempre que sean visibles.
- Aquellos ejemplares que debiendo presentar sus patas y pico negros, tengan uñas o manchas claramente desmelanizadas; igualmente los que deviendo presentarlos claros muestren presencia de melanina .
- Por presentar defectos físicos patentes, así como por la presencia de bultos, quistes etc. En cualquier parte de la anatomía del ejemplar.
- Aquellos ejemplares que presenten superposición de características de variedad o posean más de una (por ejemplo: Pastel + Satiné, Opal + Satiné etc.)
5.7.-DESCALIFICACIÓN DE EJEMPLARES EQUIPOS :
- Todos los conceptos anteriormente citados en ejemplares individuales.
- Por presentar distintas categorías en un mismo equipo. Ejem.(nevado - intenso, nevado-mosaico, intenso-mosaico)
- Por presentar diferentes fenotipos un mismo equipo.
- Ejem.( Dimorficos) ( ejemplares macho y hembra rubino)
- Por presentar diferentes fenotipos un mismo equipo. Ejem.( Dimorficos) ( ejemplares macho y hembra con categoría mosaico)
- Por presentar diferentes tipos o variedades en un mismo equipo.